Una vez más, estamos llegando al final de un ciclo y aproximándonos al inicio de otro. Todos queremos que el nuevo sea mejor que el anterior, naturalmente. En relación con ello, es muy probable que hayas escuchado sobre los rituales para año nuevo, fundados en creencias de diferentes culturas, que tienen el propósito de atraer buena energía. Pueden parecer un poco excéntricos y curiosos, pero-siendo honestos-, nada perdemos en darles una oportunidad. Si nunca has realizado estas prácticas, ¡ahora es tu momento!
Los mejores rituales para año nuevo
Limpieza profunda
Si vamos a dar comienzo a un nuevo año, lo mejor es hacerlo con orden. Por eso, este es buen momento para desechar las cosas que ya no usamos, de dicha manera nos abrimos a la prosperidad, sin estancamientos. En este caso, lo mejor resulta ser una limpieza profunda de nuestra casa, así, estamos dando bienvenida al ciclo en las mejores condiciones.
Te puede interesar: Hi5, Vine y otras inolvidables redes sociales que ya no se usan
Ahora, propiamente, este ritual hace más referencia al acto de barrer, ya que este simboliza la depuración de las malas energías. Entonces, te recomendamos darle un último toque a tu hogar con el fin de comenzar el año con el pie derecho, en lo que a buenas vibras se trata.
Lentejas y más lentejas
Ancestralmente, a las lentejas se les ha atribuido valores positivos dentro la cultura italiana. De acuerdo con la antigua creencia, esta legumbre se asocia con la prosperidad y la riqueza. Dicho lo anterior, su popularidad, desde hace años, es fuerte entre los rituales para año nuevo.
¿En qué consiste esto? Realmente no hay nada escrito, sin embargo, tal parece que entre más usos le demos a las lentejas mejor será el ritual: podemos cocinarlas, regarlas a nuestros seres queridos o ponerlas en nuestra cartera.
Ropa interior de colores
Este un clásico, ¿o no? Además, es sencillo. Como probablemente has escuchado, la ropa interior que te pongas para recibir el año nuevo tiene que ser del color que esté relacionado con aquello que quieres traer a tu vida. Rojo es amor, azul salud, amarillo dinero, blanco paz y verde buena suerte.
Te puede interesar: ¿Por qué comemos 12 uvas para recibir el Año Nuevo?
Borregos de la abundancia
En vísperas del año nuevo, mucha gente se vale del significado que tienen los borregos. Este se basa en la prosperidad y abundancia. Por eso, es normal tener figuras de estos animalitos en casa, o bien, regalar representaciones de ellos a las personas con quienes queremos compartir nuestros buenos deseos.
Deseos “quemados”
Terminamos nuestros rituales para año nuevo con éste. Aquí la idea es hacer una lista de deseos que queremos ver cumplidos durante el ciclo entrante. La dinámica es quemar la hoja donde los anotamos, después de oír las 12 campanadas, y lanzar las cenizas o, en su versión más intensa, poner éstas en la copa de champagne que nos vamos a beber.
Sigue leyendo:
La Palm, el VHS y otros gadgets que ya no existen (y que todos queríamos)
Refrescos que ya no existen en México pero que dejaron huella en el paladar de una generación
5 artículos coleccionables de los 90 que te harán recordar tu infancia
¿Por qué hacemos propósitos de Año Nuevo?
5 rituales de año nuevo y su explicación histórica