Falta un día para el gran festejo de los 25 años del Vive Latino. Por dos días podrás disfrutar de bandas que han hecho de este festival todo un agasajo, como Caifanes, Molotov, Zoé y Aterciopelados, así como de otras que le ponen sabor y variedad, como Los Ángeles Azules, Keane y Los Planetas, por mencionar solo algunos. Para disfrutar de este evento sin percance alguno, te aconsejamos checar estas listas con lo que puedes llevar y qué no a esta edición del Vive Latino.
Lo que sí puedes llevar:
Según la página oficial del evento, tienes que llevar sí o sí tu boleto (obvio) y una identificación oficial, que sería tu INE o tu pasaporte para entrar a las áreas para mayores de 18 años, además de ropa y zapatos cómodos. Otros objetos permitidos son:
- Lentes de sol
- Baterías externas para celulares
- Tapones para oídos
- Toallas y tampones (pieza individual encerrada)
- Medicamentos con receta
- Binoculares sin láser (sujetos a revisión)
- Maquillaje en polvo
- Sombreros/Gorras
- Gel antibacterial (en envases de 100 ml)
- Cámaras NO profesionales (se pueden instantáneas y desechables)
- Banderas sin asta (máximo 1M de largo)
- Bloqueadores solar (en envases de 100 ml)
- Bolsas/ mochilas que no excedan 10x15x30 CM (de preferencia transparentes de plástico, vinil o PVC)
- Bolsas de mano pequeñas (con o sin correa) que no excedan 11x16 CM
- Bolsas de almacenamiento transparentes como ziploc o parecidas (medianas)
- Cangureras que no excedan 11x16 CM
TAMBIÉN TE VA A INTERESAR:
- Vive Latino 2025: Sale Tito de Molotov, entra Jay de la Cueva
- Chayanne, Shakira, Vive Latino 2025, ZAYN: Los conciertos y festivales que no te puedes perder en marzo
- Vive Latino 2025: Horarios por día y escenario de todos los conciertos
Lo que no puedes llevar
- Cámaras profesionales (incluye cualquier cámara con lente extensible o adjuntable)
- Equipo profesional de grabación de video o audio
- Accesorios para cámaras (incluye bastones para selfies, gopros, estuches, trípodes, etc.)
- Pilas, a excepción de baterías externas para celulares
- Dispositivos electrónicos grandes (laptops, Ipads, tabletas y lectores)
- Ropa, disfraces o artículos personales que puedan obstaculizar la vista de los que están alrededor o detrás de ti.
- No cigarros, cajetillas abiertas o cerradas, no vapes, no encendedores.
- No comida ni bebidas.
- No paraguas o sombrillas
- Drogas o sustancias ilegales
- Rayos láser y luces químicas
- Medicamento de venta libre
- Armas
- Aerosoles
- Drones
- Cadenas largas o joyería con picos
- Mochilas de más de 10x15x30 CM
- Bolsa de diario
- Funda para cámara
- Tote bag grande
- Bolsas de mesh
Es importante que revises bien esta lista para evitarte sorpresas desagradables en el evento. Ahora que sabes lo que puedes llevar y lo que no, solo queda disfrutar al máximo de tus bandas favoritas en el Vive Latino 2025, que se llevará a cabo este 15 y 16 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.