La monarca del Reino Unido fue una de las figuras de mayor importancia. Este 2022 cumplió 96 de años de vida y 70 de ser reina. El último hecho la convirtió en la persona que más tiempo ha permanecido en el trono de su país, solo superada por el rey Luis XIV de Francia. Su vida, como es de esperarse, no tuvo nada de convencional; el tiempo que pasó al frente estuvo marcado por momentos de todo tipo. Por esto mismo, hoy queremos presentarte 5 curiosidades de la reina Isabel II.
Curiosidades de la reina Isabel II, la monarca más longeva
Una reina, 15 primeros ministros
La longevidad de la reina Isabel II se puede traducir de muchas formas. Una, de las más espectaculares, es aquella que se relaciona con la cantidad de gobernantes que estuvieron durante su tiempo en el trono. Para dar una mejor perspectiva de esto, podemos decirte que a lo largo de todo ese periodo, la reina vio pasar a 15 primeros ministros, es decir, los jefes de gobierno del Reino Unido. Aparte, la monarca ha conocido a 12 presidentes de Estados Unidos y a 6 de México.
Te puede interesar: La reina Isabel II habla sobre la disfroria de género de Shiloh Jolie Pitt
Un cumpleaños con dos celebraciones
La reina, por tradición, celebraba su cumpleaños en dos ocasiones. La primera de estas correspondía, en efecto, a su día de nacimiento. Este festejo se reservaba para el grupo más allegado. La otra celebración, ya de carácter público, tomaba lugar el segundo sábado de junio.
El día que un extraño irrumpió en su dormitorio
Una de las anécdotas más raras, y que seguro tenía que hacerse un espacio en esta lista de curiosidades de la reina Isabel II, es aquella vez que un extraño irrumpió en la habitación de la monarca. Esto ocurrió la mañana del 9 de julio de 1982. El individuo era Michael Fagan, alguien que recientemente había salido de un hospital psiquiátrico. Después de una breve charla con la reina, esta tuvo la oportunidad de avisar a seguridad. Pese a esto, los cargos contra él fueron anulados luego de conocer un informe sobre su salud.
Sin pasaporte y sin licencia para conducir
Entre los varios privilegios que se podrían contar están estos. La reina Isabel II no tuvo necesidad de un pasaporte ni una licencia de manejo. Tal como lo lees. Resulta que en el Reino Unido ambos documentos se emitían a su nombre. Ahora bien, esto no quiere decir que ella no condujera o viajara, todo lo contrario. La monarca fue vista al volante en varias ocasiones, además contó en su haber con más de 100 países visitados.
Te puede interesar: Cómo es y cuánto cuesta la propiedad que la reina Isabel II puso en renta en Airbnb
El rito funerario mejor planeado
Tal vez no sea sorpresa decirte que ya todo está listo para su funeral. Existe un protocolo que debe seguirse para este y los siguientes días. De hecho, todo el plan lleva por nombre “Operación London Bridge”, y comprende una serie de pasos para informar a los medios sobre la muerte, así como para atender los 10 días posteriores.
El plan incluye una forma específica de dar a conocer el hecho, voceros determinados, una emisión en tiempo real en el Reino Unido a través de la BBC, un mensaje televisado por parte del príncipe Carlos, procesión y traslado del ataúd (en caso de ser necesario), y una presentación del mismo durante tres días en Westminster.
Sigue leyendo:
Reina Isable II: Los médicos muestran su preocupación por la salud de la monarca
De Queen a José José: Estos son 5 grandes éxitos de 1980 en México
El homenaje de Barbie a la reina Isabel II y otras celebridades que han tenido su propia muñeca
Harry y Meghan Markle se ofrecen viajar para que la Reina conozca a su hija Lilibet