La frase “la magia del cine” podrá sonar cursi, pero a veces es cierta. Un ejemplo es la película animada “Flow”, dirigida por el cineasta letón Gints Zilbalodis, que se alzó con el Oscar a la Mejor Película Animada en 2025. Este filme ha generado un impacto que nadie vio venir: un aumento en la adopción de gatos negros alrededor del mundo.
Históricamente, los gatos negros han sido víctimas de supersticiones que los asocian con la mala suerte, lo que ha dificultado su adopción en comparación con felinos de otros colores. Sin embargo, “Flow” ha contribuido a cambiar esta percepción.
¿De qué trata Flow?
La película narra la historia de un gato negro que, tras una inundación devastadora, se embarca en una travesía junto a otros animales en busca de un nuevo hogar. Esta narrativa de resiliencia y valentía ha resonado profundamente en la gente que ha visto el filme y ha llevado a muchos a reconsiderar sus prejuicios hacia estos felinos hermosos e interesates.
El efecto Flow
El filme ha servido como catalizador para campañas de adopción y concienciación sobre el bienestar animal, impulsando a diversas instituciones de protección animal a lanzar iniciativas para promover la adopción de gatos negros. Estas organizaciones han trabajado en educar al público sobre la falsedad de los mitos que rodean a estos felinos y en resaltar sus cualidades únicas.
TAMBIÉN TE VA A INTERESAR:
- ¡Habrá Coco 2! Fecha de estreno y todo lo que se sabe
- Stan Lee: El documental que revela los abusos sufridos por el genio de Marvel en sus últimos años de vida
Desde el estreno y posterior reconocimiento de “Flow” en los Oscar, se ha reportado un incremento significativo en la adopción de gatos negros. Por ejemplo, la Asociación Protectora de Animales (APA) informó que las adopciones de estos felinos aumentaron en un 30%, con adoptantes que aseguraron haber sido influenciados por la historia de la película. La representación positiva y heroica del protagonista en “Flow” ha ayudado a desmitificar creencias negativas, convirtiéndolo en un símbolo de resiliencia y valentía, y transformando la percepción pública sobre estos animales.
Además, en redes sociales se ha popularizado el término “Flow-type” para referirse cariñosamente a los gatos negros, lo que refleja un cambio positivo en la percepción de la gente.
Este fenómeno pone de manifiesto el poder del cine para influir en la sociedad y promover cambios culturales. “Flow” no solo ha cautivado a la crítica y al público por su calidad artística, sino que también ha generado un impacto tangible en la vida de muchos gatos negros que ahora encuentran hogares donde los conscienten como merecen. Es un recordatorio de que las historias que contamos pueden transformar realidades y ofrecer segundas oportunidades a quienes más lo necesitan.
¿Dónde ver Flow?
“Flow” ya no está en cines, pero puedes verla por streaming en Filmelier+, una nueva plataforma que puedes contratar como un canal adicional en Prime Video por 59 pesos.
TE RECOMENDAMOS LEER: