Luna de Ciervo 2024: ¿cuándo verla y por qué se llama así?

luna de ciervo 2024

La Luna llena de julio también es conocida como “Luna de Ciervo”. Este acontecimiento astronómico tenía un gran significado para los pueblos originarios de Norteamérica, quienes le llamaron así debido a que su aparición coincidía con el momento en que crecían las astas de los ciervos machos. Durante esta época, la luna se distingue por salir en las tardes por el horizonte y ponerse del lado Oeste al amanecer. TAMBIÉN LEE: Cuándo es el mejor momento para cortarte el cabello y cambiar de look según las fases lunares

Luna de Ciervo 2024: cuándo verla

Este 2024, la Luna de Ciervo será el 21 de julio, a partir de las 04:17 horas, tiempo del centro de México.

¿De qué color será la Luna de Ciervo?

De acuerdo con el sitio Star Walk, además de que la luna parece más grande durante este fenómeno, podrá verse de un color distinto, debido a que cuando está más baja, su luz pasa a través de más aire. Las tonalidades de la Luna de Ciervo serán entre anaranjado, rosa e incluso rojo; cabe destacar que es muy probable que durante las puestas de sol también se reflejen colores más intensos.

luna-llena-julio-2024-luna-de-ciervo.jpg

GETTY IMAGES

¿Qué es una Luna llena y qué la causa?

Recordemos que la Luna llena ocurre cuando el satélite natural se encuentra en el lado opuesto del Sol, respecto a la Tierra, por lo que queda completamente iluminado. El resultado es un disco lunar visible en su totalidad. Para muchos amantes de la observación astronómica, esta fase constituye una de las mejores para poder apreciar la luna en todo su esplendor.

Editor especializado en cultura pop, cine, historia, literatura y música. Amo el terror, la música rock, los conciertos y el running. Escribí los libros “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” y “Potwór” para exorcizar mis demonios. Mi frase favorita: “It can’t rain all the time”. rodrigo.ayala@editorialtelevisa.com.mx