Cuando llega el tercer lunes de enero las redes sociales, y otros espacios, se comienzan a llenar de mensajes motivacionales. Es así porque en esta fecha tiene lugar el Blue Monday, día que, de acuerdo con una ecuación matemática, resulta ser el más triste del año. ¿Sabes por qué?
¿Cuál es el origen del Blue Monday?
La historia del Blue Monday no va muy atrás en el tiempo, pues su origen viene del año 2005. Como tal, la idea de que el tercer lunes de enero es el “día más triste del año” llega motivada por la agencia de publicidad que trabajaba para Sky Travel, una compañía de viajes originaria del Reino Unido.
La empresa publicitaria solicitó a Cliff Arnall, psicólogo de la Universidad de Cardiff, calcular cuál podría ser considerado como el “día más triste del año”. Teniendo este dato, con el fundamento del especialista, la compañía de viajes lanzaría una campaña cuyo fin era promover sus servicios para contrarrestar el desánimo atribuido a la fecha. Así sucedió.
Te puede interesar: Jelly Nails: la tendencia de uñas coreanas que serán tendencia este 2023 y tienes que probar
Ahora bien, ¿cómo Arnall señaló a este día? Para lograr la encomienda, el psicólogo desarrolló una ecuación con el fin de argumentar su decisión. Dicho esto, la fórmula quedó establecida de la siguiente manera: C+ (D-d) 3/8xTI MxNA. Los elementos son los siguientes:
- “C” el clima
- “D” las deudas adquiridas a lo largo de las fiestas de diciembre
- “d” el dinero que se cobra a finales de enero
- “T” el tiempo que ha pasado desde Navidad
- “I” el tiempo que ha pasado desde el último fracaso al intentar cambiar un mal hábito
- “M” las motivaciones restantes
- “NA” la necesidad de actuar para cambiar lo negativo
En vista de lo anterior, el meollo del asunto está en los remanentes de las fiestas y en el hecho de afrontar un nuevo año. De acuerdo a lo sugerido por la ecuación, todo ello nos hace estar más propensos a sentirnos afligidos, tristes y pesimistas. Sumemos a lo anterior que el lunes no es el día de mejor reputación, precisamente.
3 maneras de subir el ánimo durante el “día más triste del año”
Desde luego, la sentencia hecha en torno al Blue Monday ha causado mucha controversia. Vale decir que otros especialistas no están de acuerdo en apreciar al día de esta forma. Incluso, han calificado al trabajo de Arnall como pseudociencia. Sea una u otra cosa, aquí te dejamos tres claves para subir el ánimo.
Te puede interesar: ¿Por qué el viernes 13 es considerado de mala suerte?
1.- Piensa en tus motivaciones para cumplir tus metas del año
Sí, ya que ha pasado el entusiasmo del Año Nuevo probamente veas tus metas de una forma mucho más pesada. Es normal. Sin embargo, recuérdate constantemente las razones que tienes para ir tras aquello que, en este momento, puede parecer difícil. Ten presente: un paso a la vez.
2.- Disfruta de la naturaleza
A veces, estamos tan apegados a la tecnología y los espacios cerrados que olvidamos que la naturaleza siempre está a nuestro favor. Date tiempo de ir a un parque, cuida tus plantas, convive con tus mascotas, etc. Verás que la paz es una consecuencia de estas acciones.
3.- Agradece lo que tienes
Observa lo bueno de tu vida. En ocasiones, lo damos por hecho, pero en realidad hay muchas cosas que ya forman parte de tu realidad y merecen tu atención y agradecimiento. Ve tras lo que quieres, sí, no obstante se consciente que en el hoy está la certeza.
Sigue leyendo:
Cuándo es el mejor momento para cortarte el cabello y cambiar de look según las fases lunares
Colores de uñas que serán tendencia este 2023
7 señales de que te estás convirtiendo en un “chavoruco”
¿Sienten más dolor las mujeres que los hombres? La ciencia responde un prejuicio de género
En un momento de tristeza ¿Por qué escuchar música melancólica te hace sentir mejor?