ENTREVISTA: Timø: Conquistar el planeta y los corazones

Andrés, Alejandro y Felipe platicaron en exclusiva para nuestra edición digital.

Timø: Conquistar el planeta y los corazones

Los integrantes de Timø nos revelaron cosas que ni sus fans de hueso colorado conocían.

Getty Images

Para nuestra edición digital de abril, Carolina Pérez Pereda entrevistó a Timø. Este es un extracto de esta entrevista.

TIMØ es una banda colombiana de pop originaria de Bogotá formada en 2019 por Andrés Vásquez, Alejandro Ochoa y Felipe Galat. Su sonido fresco y enérgico ha captado tanto la atención del público latinoamericano que, en 2023, la banda fue nominada a Mejor Nuevo Artista en los premios Grammy Latinos.

¿Qué es lo que más les gusta de hacer música?

Felipe Galat: A mí me encanta el hecho de crear algo desde la nada, que te levantes un día y haya una canción nueva… y luego, en un concierto, conectes con una persona a través de eso. Es increíble pensar que antes no existía. Sí, creo que lo más chévere es tocar en los conciertos, ver algo que hicimos en la sala o en nuestro estudio, y luego estar en un escenario y escuchar a la gente cantar esa canción… es muy poderoso.

¿Cuál consideran que ha sido su canción más representativa hasta ahora y por qué?

Alejandro Ochoa: “Conquistar el planeta” es una canción que habla de motivar a las nuevas generaciones a no tener miedo de hacer cosas, de salir, probar… y fallar también. Además, la hicimos con uno de nuestros ídolos de la infancia, Andrés Cepeda, y por eso mismo esa canción le dio nombre a toda nuestra gira del año pasado.

¿Cuál ha sido el concierto más loco o inesperado que han dado hasta ahora?

Andrés Vásquez: Guatemala. Llegamos con las expectativas un poco bajas, no pensábamos que fuera a ir tanta gente. Pero apenas llegamos, ¡aquello parecía un festival! Había puestos de comida, pantallas gigantes, efectos especiales, luces…Vimos todo eso y dijimos: “Ah, seguro toca alguien más, ¿no?”. Y no… ¡éramos solo nosotros!

Si quieres leer la entrevista completa y los demás artículos que publicamos en la edición digital de Eres de abril, puedes bajarla en Magzter.

Carolina Pérez Pereda