Cumbre Tajín 2024: María León, Río Roma, Sebastián Yatra entre los artistas invitados

cumbre-tajin-2024-maria-leon-rio-roma-sebastan-yatra-entre-los-artistas-invitados

La edición 25 de Cumbre Tajín, Xokgonat Semilla de la Posteridad, cerró de forma espectacular, rompiendo récord de asistencia.

¡La cultura ganó! La Cumbre Tajín 2024 sorprendió a todos los asistentes tras reunir a turistas de al menos 17 países del mundo (originarios de Canadá, Honduras, El Salvador, entre otros) y 22 estados de México, consolidando al festival como uno de los más importantes del país. En esta nueva edición, realizada en Papantla, Veracruz, el público disfrutó de una experiencia multisensorial, mediante la artesanía, gastronomía, talleres, muestras de cine, danza y tradiciones durante más de 100 horas de programación cultural y 5 foros simultáneos.

cumbre-tajin-maria-leon-rio-roma-sebastan-yatra-entre-los-artistas-invitados-.jpg

Esta fiesta contó con la presencia de artistas invitados como: Reyli, Los Cojolites, María León, Río Roma, Sebastián Yatra, Kumbia Kings, Panteón Rococó, Manuel Medrano, León Larregui, Moenia y Mau y Ricky. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, la Cumbre Tajín 2024 rompió récord de asistencia, alcanzando casi el millón de visitantes durante los días de actividad, mismos que generaron una importante derrama económica.

cumbre-tajin-2024-maria-leon-rio-roma-sebastan-yatra.jpg

Nosotros acompañamos a los conductores del programa matutino ¡Cuéntamelo ya! en esta aventura: Ximena Córdoba, Deyanira Rubi (Roxana Castellanos), Mayte Carranco, Olga Sana (Bettyna Salazar), Ulises de la Torre, Vielka Valenzuela, Carmen Muñoz, Juan José Ulloa y el chef Omar Sandoval, quienes convivieron con el público mientras grababan el programa desde tierras veracruzanas.

cumbre-tajin-maria-leon-rio-roma-sebastan-yatra.jpg

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por TVyNovelas México (@tvynovelasmex)

¿Qué es el festival Cumbre Tajín?

Es un evento cultural en el que se lleva a cabo en torno al equinoccio de primavera y es una ventana para conocer las culturas indígenas y las múltiples identidades durante 6 días en el mes de marzo en el parque Takilhsukut. Allí se llevan a cabo actividades gratuitas para disfrutar, como talleres de las casas que se encuentran en el CAI (Centro de Artes Indígenas); exposiciones, experiencias gastronómicas y culturales, presentaciones de danzas tradicionales, libros y rituales totonacos, llenos de música y folclor que caracteriza a Veracruz, y por último, conciertos con artistas nacionales e internacionales que hacen vibrar las noches para todo aquel que vaya a este festival. No te quedes sin ser parte de esta gran experiencia más de una vez, date una vuelta la siguiente edición del festival Cumbre Tajín, y déjate maravillar por todo lo increíble que el estado de veracruz tiene que ofrecer a todos sus visitantes.

cumbre-tajin-2024-artistas-invitados.jpg

Manuel Mijares alarmó a sus fans con el anuncio que hizo por redes sociales.
La “Chica material” fue quien dio el primer paso para limar asperezas.
“Si mañana me voy” formará parte de un proyecto musical más grande.
La colombiana dio más conciertos, pero ¿también superó a Taylor por presentación?
Por más raro que suene, la próxima Copa del Mundo tendrá un show musical en el entretiempo, ¿es buena idea?