De Ricky Martin a Shakira: estas son las canciones del Mundial más memorables

canciones-del-mundial-estas-son-algunas-de-las-mas-recordadas-1.jpg

El Mundial 2022 está a la vuelta de la esquina. Los aficionados ya se preparan para esta fiesta. Qatar, país anfitrión, tiene todo listo para dar inicio al torneo. Y lo que no podía faltar es la música. Así es, como cada cuatro años, este emblemático elemento no puede verse ausente. Por tal motivo, hoy queremos revisar algunas de las canciones del Mundial más memorables.

Antes que nada, es necesario decirte que aquí recuperamos canciones del Mundial oficiales y no oficiales. Básicamente nos dejamos llevar por la popularidad que tuvieron cada una de estas piezas. Dicho esto, el principal motivo de aparición en esta lista es la huella que estas rolas dejaron con el paso del tiempo.

Te puede interesar: De Queen a José José: estos son 5 grandes éxitos de 1980 en México

Como antecedente, queremos decirte que esta iniciativa, por musicalizar la Copa del Mundo, comenzó por allá de 1962, en el Mundial de Chile. A partir de ese momento, todos estos torneos han contado con recursos musicales que invitan a los aficionados a disfrutar de esta fiesta. Hoy podemos decir que las canciones del Mundial son uno de los grandes distintivos de la mayor competencia del futbol.

Las canciones del Mundial más memorables

“La copa de la vida”/Ricky Martin (Francia, 1998)

En la cumbre de las canciones del Mundial debe estar esta. “La copa de la vida” logró trascender más allá de sus orígenes. De hecho, aunque no te guste el futbol, date la oportunidad de escucharla y verás que te suena. Esta rola, que se lanzó en 1998, llegó para convertirse en una de las canciones más relacionadas al futbol que jamás haya existido.

“Waka Waka (This Time for Africa)”/Shakira (Sudáfrica 2010)

Esta canción también es difícil de olvidar. Las interpretaciones de Shakira suelen ser muy memorables, y su “Waka Waka” no fue la excepción. Todos recordamos la coreografía, una que difícilmente podría ser vista en otro artista. En YouTube la canción tuvo un éxito enorme, que solo fue reflejo de su buen recibimiento. Qué más decir, seguro la recuerdas.

“Wavin’ Flag”/K’naan (Sudáfrica 2010)

Aquí entramos en el terreno de las canciones del Mundial no oficiales. En realidad es la única que te presentaremos, pero la razón es buena. Si eres amante de los videojuegos de futbol seguro te va a sonar esta rola. Es interpretada por el músico somalí, K’naan. Debido a su éxito, “Wavin’ Flag” fue elegida como la canción de Coca Cola en el contexto del Mundial de Sudáfrica. Escúchala, lo más probable es que te suene.

Te puede interesar: La importancia de llamarse Shakira: Pies descalzos y la subestimación del pop femenino

“Gloryland”/Daryl Hall y Sounds of Blackness (Estados Unidos 1994)

Algo que podemos decir de las canciones del Mundial es que estas pueden variar mucho entre sí. “Gloryland”, de 1994, es clara prueba de ello. Aquí tenemos algo de música soul en esta increíble colaboración entre Daryl Hall y Sounds of Blackness. En esta pieza destacan, como es natural en este género, las potentes voces de los cantantes. Básicamente ese es el fuerte de esta canción que le dio un sentido muy diferente a la parte musical del torneo.

“We Are One (Ole Ola)”/Pitbull, Jennifer Lopez y Claudia Leitte (Brasil 2014)

Para el Mundial de Brasil la apuesta fue volver a algo más movido. En un principio esta canción generó cierta controversia ya que mucha gente esperaba algo pegajoso, considerando que este torneo se iba a jugar en la tierra de la zamba. Sin embargo, esa misma observación le dio notoriedad a esta rola que, por si fuera poco, es cantada por grandes estrellas.

Sigue leyendo:

¡Shazam cumple 20 años! 10 datos que debes saber sobre la aplicación

Las canciones más escuchadas de Enanitos Verdes en Spotify

¡Ricky Martin demanda por 20 millones de dólares a su sobrino!

Las razones por las que amamos a Jennifer Lopez

Pitbull está listo para montar… con Echelon Fitness

“More” será el título del álbum y lo presentan con “Spike Land”
Manuel Mijares alarmó a sus fans con el anuncio que hizo por redes sociales.
La “Chica material” fue quien dio el primer paso para limar asperezas.
“Si mañana me voy” formará parte de un proyecto musical más grande.
La colombiana dio más conciertos, pero ¿también superó a Taylor por presentación?