La leyenda de “Hotel California”, la canción de Eagles que fue acusada de satánica

cual-es-la-leyenda-de-hotel-california-la-cancixn-de-eagles.jpg

En algún momento de tu vida, o en varios, debes haber escuchado la canción que nos reúne ahora. Se trata de un éxito de los 70 que ha perdurado entre los grandes temas del rock estadounidense. A pesar de todo lo positivo que podemos decir sobre esta rola, la controversia se instauró alrededor de su fama, llevándola a tener una reputación oscura. ¿Por qué? Te contamos la leyenda de “Hotel California”.

La canción en cuestión lleva el mismo nombre del álbum al cual pertenece, quinto material discográfico en la historia de Eagles. Los créditos de la autoría de “Hotel California” corresponden a Don Felder, por la música, y a Don Henley y Glenn Frey, por la letra. Fue grabada en 1976 y lanzada oficialmente en 1977.

Simple y sencillamente, este tema es el más famoso en la historia de Eagles. Llegó a alcanzar el primer lugar en el ranking de Bilboard Hot 100 y destacó en otras listas internacionales. Por si fuera poco, su solo es uno de los mayormente reconocidos y forma todo un distintivo de la canción.

Te puede interesar: “Despacito”, “Sálvame” y otras canciones en español que fueron consideradas satánicas

Desafortunadamente, “Hotel California” y su torrencial efecto se vieron inmiscuidos en la controversia. La canción fue señalada como una pieza satánica que hacia alusiones claras a Lucifer. Los autores de la letra tuvieron que aclarar que esta trata sobre la parte negativa del sueño americano y los excesos que se viven en todo Estados Unidos. Pese a ello, las especulaciones quedaron grabadas en la historia de este éxito.

¿Cuál es la leyenda de “Hotel California”?

La verdad es que no hay solo una versión siniestra con respecto a esta canción de Eagles; varías cosas se dijeron acerca de ella. Desde el titulo se comenzó a rumorear, pues se decía que este era una referencia al famoso satanista, Anton Szandor La Vey, fundador de la iglesia de Satán en California.

De la mano de lo anterior, se dice que la banda hizo un pacto con el diablo para tener éxito, sellando el trato con “Hotel California”. Ello, según algunos, explicaría que esta, y no otras, se haya convertido en el tema emblema de la agrupación surgida en Los Ángeles.

Te puede interesar: Mark David Chapman, el trastornado fan que asesinó a una leyenda de la música

Siendo más explícitos, hubo quienes tacharon ciertos fragmentos de la letra por considerarlos indicativos de rituales y sacrificios satánicos. Adicionalmente, como suele suceder en estos casos, se mencionó que la canción puesta al revés tiene claros mensajes de devoción al demonio.

Sigue leyendo:

La historia detrá de “La incondicional”, una de las canciones más exitosas de Luis Miguel

De Thalía a Bon Jovi: estos son 5 grandes éxitos de 1995 en México

¿Qué pasó con Angie Vázquez, la talentosa vocalista de los Vázquez Sounds?

Qué fue el Festival Cultural de Harlem: el “Woodstock Negro” que la historia musical olvidó

¿La música de Tamaulipas es en realidad europea?

Arranca uno de los mejores festivales de música de México, checa estas listas para que no tengas problema al entrar.
Billboard hizo el recuento de las 50 mejores cantantes de pop de habla hispana. Checa quiénes están en su lista.
El cantante español tenía más de dos años sin material inédito.
El grupo colombiano podría estar planeando su última gira.