En esta entrevista, Yoss Bones nos habla de lo que tiene preparado para su presentación para este jueves 17 de agosto en el Lunario, pero también nos explica porqué es una rapera cuando de niña escuchaba música cristiana y la razón por la que le teme más a las morras que a los hombres.
“Le tengo más miedo a las morras que a los hombres”, Yoss Bones
Esta será tu primera presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, ¿tienes preparado algo especial o será como todos tus conciertos?
Para mí el Lunario es como una iniciación porque después de este se pueden venir conciertos más grandes, traemos invitados de Alzada Records (su sello discográfico), unas drag queens, traemos un merequetengue raro así que se va a poner muy bueno. Para esta presentación tenemos algo diferente que los demás shows porque lo veo como algo más teatral, no es uno de esos conciertos en que cantas tus 20 o 30 canciones y ya, implica un nivel de organización mayor, está padre porque eso habla de evolución y trabajo. Seguro te va a interesar: Aczino vs Eminem: El día que el rapero mexicano “retó” al cantante a una batalla
¿Cómo son tus conciertos?
Mis presentaciones son totalmente eufóricas porque acabamos todos empapados en sudor, siempre he usado mi música como terapia, en un concierto saco todo lo feo que traigo y los pongo a bailar a todos.
¿Qué música escuchabas de chica?
Vengo de una familia cristiana, mis abuelos son pastores, escuchaba a Lilly Goodman, Jesús Adrián Romero, Marcela Gándara, que son exponentes muy reconocidos en la música cristiana, pero también escuchaba metal core porque mi hermano tenía un grupo, así que crecí oyendo bandas metaleronas, pero también a Evanesence, Beyoncé, Rihanna, hay una mezcla de muchas cosas que hicieron al final a Yoss Bones. Me encantaría hacer una colaboración con Rihanna, podría hacer un feed con ella y después morir en paz, pero primero tengo que aprender inglés (risas). Seguro te va a interesar: Sinéad O’Connor: esta es la razón por la que se rapó la cantante
¿Cómo diste con el rap?
No es que yo quisiera hacer esto, la vida me puso en este camino, llegué a Alzada Records y yo no rapeaba, pero podía aprender a hacerlo, no lo busqué, más bien pensé que sería un hobby porque en ese entonces yo estaba estudiando la universidad, pero a la gente le empezó a gustar el cotorreo de Yoss Bones, la vida fue la que me puso aquí.
Durante años se tuvo el estigma de que el rap era para hombres, ¿nunca sentiste que estabas en un género muy masculino?
En realidad no me costó trabajo, siempre me hacen esa referencia de que este es un género de hombres, pero me siento más cómoda con ellos que con las mujeres, le tengo más miedo a las morras que a los hombres, por eso no fue nada difícil, las raperas de hace 10 años tenían que sonar como vatos, yo no llegué queriendo competir con ellos, soy morra y me voy a comportar como yo quiera, al final del día de eso se trata: de expresarte, saber quién eres y tienes que liberar el torbellino que traes dentro, para mí fue fácil.
Aún hay boletos disponibles para ver a Yoss Stone en el Lunario del Auditorio Nacional este jueves 17 de agosto. Los boletos cuestan 480 pesos y los puedes conseguir en Ticketmaster. NO OLVIDES LEER: 15 películas indispensables para apreciar el cine mexicano Gloria Trevi eligió a Carla Estrada para hacer con su bioserie un drama con causa