Reyli Barba abre la cartelera musical de Cumbre Tajín 2024

cumbre tajin

El cantautor chiapaneco Reyli Barba regresó al escenario de Cumbre Tajín 2024 después de 20 años para hacer corear sus éxitos a los asistentes que celebran la diversidad cultural y el legado ancestral.

Con canciones como: “Sabor a chocolate”, “Así es la vida” y “Amor del bueno”, el cantante hizo disfrutar a los presentes en el concierto gratuito de Cumbre Tajín.

Con un llamado a no dejar morir la lengua originaria, a preservar la dieta tradicional y el cuidado de la tierra, el presidente del Consejo Supremo Totonaco de Organizaciones y Comunidades “Tata” Gerardo Cruz Espinoza, dio la bienvenida a visitantes y locales a Cumbre Tajín bajo el lema Xokgonat (Semilla de la Posteridad).

El Festival de la Identidad que tiene como eje central el “Patrimonio Biocultural: el maíz”, contó con la participación de 515 representantes de Canadá, El Salvador y pueblos originarios de México, y arrancó el Primer Encuentro de Patrimonios Inmateriales de la Humanidad que reúne: mariachi, cocina mexicana, talavera, charrería, Voladores de Papantla, el Centro de las Artes, el Día de Muertos y la pirekua.

cumbre tajin

Previo a la inauguración protocolaria, autoridades indígenas y gubernamentales solicitaron permiso y bendición al Kantiyán (Casa Grande de la Sabiduría) para el desarrollo de las más de mil 200 actividades y 3 mil participantes del 19 al 24 de marzo que enaltecen la cultura viva en al Parque Temático Takilhsukut y al Centro de las Artes Indígenas (CAI).

Acto seguido, en la Plaza del Volador se realizó la ceremonia ritual de los Voladores de Papantla, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para rendir tributo y agradecimiento a la fertilidad al tiempo de compartir y estimular el conocimiento.

Consulta la cartelera completa en www.festivalcumbretajin.com.mx.

Reyli Barba y Los Cojolites ponen ritmo a la Cumbre Tajín 2024

El homenaje al Son jarocho también se hizo presente de la mano de Los Cojolites. Los nominados al Premio Grammy al Mejor Álbum Regional Mexicano interpretaron Rosalía, La cosecha, La bamba y Sembrando Flores. El Festival de la Identidad y Los Cojolites tienen en común preservar la herencia de culturas milenarias y mantener vivas las creencias, el último caso las del sur de Veracruz.

Cumbre Tajín, Semilla de la posterioridad tiene programado más de mil 200 actividades culturales y las puertas del Parque Temático Takilhsukut se abren desde las 10 de las mañana y el acceso es gratuito. A partir de las 16 horas podrás adquirir tus entradas en taquilla con un costo de $100 por persona.

reyli barba

“More” será el título del álbum y lo presentan con “Spike Land”
Manuel Mijares alarmó a sus fans con el anuncio que hizo por redes sociales.
La “Chica material” fue quien dio el primer paso para limar asperezas.
“Si mañana me voy” formará parte de un proyecto musical más grande.
La colombiana dio más conciertos, pero ¿también superó a Taylor por presentación?