Tiny Tim: 10 cosas que no sabías del músico del ukelele que perturbó a TikTok y se hizo viral

tiny-tim-el-musico-del-ukelele-que-perturbo-a-tiktok-y-se-hizo-viral.jpg

Los videos perturbadores no podían faltar en TikTok. Muchos usuarios disfrutan ver ese tipo de contenido porque, no lo neguemos, suele ser uno de los más llamativos para nuestro morbo. Los hay de todo tipo: creepypastas, datos curiosos, anécdotas paranormales, eventos documentados, etc. El punto es que esos materiales, en la red social, frecuentemente están musicalizados por “Tiptoe Through the Tulips”, una canción de Tiny Tim que por alguna razón da algo de escalofríos. Si aún no sabes quién es el músico detrás de este tema aquí te lo contamos a través de 10 datos.

10 cosas que no sabías de Tiny Tim, el músico que perturbó a TikTok

Su verdadero nombre

Sí, probablemente lo pensaste: su verdadero nombre no es Tiny Tim. Él uso varios seudónimos antes de llegar al que lo lanzó a la fama, mismo que está inspirado en Cuento de Navidad, de Charles Dickens. El músico del ukelele llegó al mundo, oficialmente, como Herbert Butros Khaury.

Tiny Tim
Mirrorpix/Getty Images

No, no es hawaiano

Aunque su música nos da la impresión de ser de Hawái, sobre todo por el uso del ukelele, la verdad es que Tiny Tim es originario de “La Gran Manzana”, es decir, de la ciudad de Nueva York. Nació allá el 12 de abril de 1932.

Un estudioso de la música

Tiny Tim, desde muy pequeño, se acercó a la música. En buena parte su padre fue el responsable de ello por regarle un fonógrafo. Posteriormente, el futuro músico empezó a acudir a las bibliotecas para conocer más sobre el apasionante mundo de la música.

De clubes a la televisión

La carrera de Tiny Tim comenzó en clubes, espacios donde se dio a conocer con diferentes seudónimos, entre ellos están El Canario Humano y Larry Love. Su estilo peculiar y auténtico lo llevaron a presentarse en la televisión, en programas como el de Johnny Carson.

No, tampoco era satánico

Para muchos la apariencia de Tiny Tim y la música que producía no daban la mejor de las vibras, por eso se generaron múltiples leyendas urbanas alrededor de él. Hay quienes asocian su trabajo con el satanismo, no obstante, el músico era cristiano. De hecho, llegó a comentar que Jesús se le apareció y le dijo que cantara en falsete, la técnica vocal que adoptó por el resto de su vida.

Te puede interesar: Ella es Baba za Zvezdara, la mujer que aterrorizó a TikTok

Objeto de burlas y comentarios negativos

Desafortunadamente la apariencia y trabajo de Tiny Tim no fue muy recibida en su época. Si bien había gente que gustaba de lo que él hacía, muchos otros se burlaban de su persona y le mandaban cartas en las que escribían cuán despreciable les parecía.

Tres esposas

Tiny Tim tuvo tres conyugues en su vida. El dato curioso aquí es que, con la primera, Victoria Mae Budinger, la boda fue televisada. El hecho causó mucha impresión entre varios televidentes que quedaron más que sorprendidos por el evento.

“Blood Harvest”, la película de terror de Tiny Tim

No te preocupes, si la apariencia de Tiny Tim te da algo de temor, definitivamente no serás la única persona en experimentar esto. El músico lo sabía y, de hecho, fue invitado a participar en una película de terror llamada “Blood Harvest”, cinta en la que le tocó interpretar a un tenebroso payaso.

Te puede interesar: Mark David Chapman, el trastornado fan que asesinó a una leyenda de la música

Tiny Tim en Bob Esponja

Probablemente la música de Tiny Tim esté registrada en tu cerebro y no lo recuerdas bien. Resulta que en el primer episodio de Bob Esponja fue utilizada “Living in the Sunlight”, una de las canciones más conocidas del músico.

Causa de muerte

El 30 de noviembre de 1996, Tiny Tim falleció a causa de un paro cardiaco. Tenía 64 años. Ya padecía del corazón. En una ocasión hasta quedó registrado cómo el cantante se desplomó, por motivo de un infarto, en un concierto.

Sigue leyendo:

Furbys, ¿sólo juguetes o algo más?

La historia real de “Los Pitufos” y por qué se dice que son satánicos

La leyenda de “Hotel California”, la canción de Eagles que fue acusada de satánica

Qué fue el Festival Cultural de Harlem: el “Woodstock Negro” que la historia musical olvidó

Amadeus Mozart: el niño prodigio de la música

Este festival se consolida como uno de los más interesantes de México.
Arranca uno de los mejores festivales de música de México, checa estas listas para que no tengas problema al entrar.
Billboard hizo el recuento de las 50 mejores cantantes de pop de habla hispana. Checa quiénes están en su lista.