¿Quién no recuerda a las gemelas Ivonne e Ivette? ¡Eran igualitas! Ellas saltaron a la fama en los años 90’s con éxitos infantiles que aún perduran en los amantes de la nostalgia, que sún recuerdan con cariño éxitos como Din Don y Vamos a la Escuela... Y qué decir de su participación en Chiquilladas.
¿QUÉ FUE DE IVONNE E IVETTE?
Luego de liderar durante varios meses la lista de preferencias en la radio y en la venta de discos, Ivonne e Ivette se alejaron de los reflectores para dedicarse a su vida personal, aunque no ha sido fácil para ellas; y es que mientras Ivette se casó y sigue felizmente unida con su marido, el camino de Ivonne fue diferente.
Luego de divorciarse de su pareja, Ivonne cayó en una fuerte depresión que dio de qué hablar en los medios. “Fue depresión. Empezaron a decir que era bipolaridad, pero nada qué ver”, declararía años después. Asimismo, ambas disiparon los rumores de la adicción como la causa de que se alejaran de los escenarios, pues ambas decidieron dedicarse a ser mamás de tiempo completo.
IVONNE E IVETTE EN LA REVISTA “ERES”
¡Abramos el baúl de los recuerdos! Y es que fue en junio de 1990 cuando Ivone e Ivette, que se encontraban en la cúspide de su carrera, hablaron en exclusiva para ERES y salieron en la portada de aquella edición acompañadas de Antonio. En la fotografía principal, ambas lucen con un clásico look noventero, luciendo un peinado de época con flequillo.
En esta edición, el artículo narra la sesión fotográfica que tuvieron Ivone, Ivette y Antonio, en donde además de hablar de su relación de trabajo conversaron sobre sus gustos y nuevos proyectos mientras posaban de diversas maneras para el fotógrafo Pancho Gilardi.
En el número 43 de ERES, dedicado a Ivone e Ivette, también hay otros artículos dedicados a estrellas noventeras como Angélica Vale, Luis Miguel, Timbiriche, Aerosmith, Lucero, Magneto y Alejandra Guzmán... ¿conservas ese número?
La nostalgia se hace presente, y aunque Ivonne e Ivette se alejaron de los escenarios, su música perdura, con éxitos infantiles inolvidables que seguramente se siguen escuchando en todo México.