Los Supersónicos es una serie animada que fue creada en 1962; la trama sigue a Súper, Ultra, Lucero, Cometín, Robotina y Astro, una familia perteneciente al año 2062 que contaba con tecnologías que eran inimaginables en aquellas décadas. Sin embargo, algunos de estos inventos se han vuelto reales con el paso del tiempo y hoy en día forman parte de nuestra vida cotidiana.
Inventos tecnológicos que predijeron los Supersónicos y que hoy son reales
Pantallas planas
Fue en 1962 cuando se estrenó el primer episodio de Los Supersónicos. En aquella época, las televisiones eran de grandes dimensiones y funcionaban con bulbos. Las imágenes eran transmitidas mediante el cinescopio, y por lo mismo, las pantallas planas estaban lejos de existir. Sin embargo, ahora incluso las hay con imagen en tercera dimensión.
Videollamadas
Los Supersónicos rompieron las barreras al comunicarse a larga distancia por medio de las videollamadas. Platicar con una persona a través de una comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo parecía imposible, pero hoy en día es un invento que utilizamos casi a diario incluso para el ámbito laboral
Casas inteligentes
Los protagonistas de la caricatura vivían en una moderna propiedad que contaba con un conjunto de sistemas con tecnología que automatizaba las instalaciones del hogar. Hoy en día, son cada vez más las personas que cuentan con estas comodidades futuristas en su casa.
Reloj inteligente
En aquellas décadas, era inconcebible pensar en un reloj que sirviera para hacer videollamadas, monitorear la salud y la actividad física, llevar calendarios, anunciar recordatorias y más, pero hoy en día es un accesorio tecnológico más que está al alcance en distintas presentaciones.
Bandas transportadoras
Con el objetivo de facilitarle la transportación a las personas en los aeropuertos, centros comerciales y más, hoy en día existen bandas transportadoras, pero en los episodios de Los Supersónicos aparecieron aún como tecnologías futuristas.
Robots domésticos
Robotina era un personaje más de Los Supersónicos; se trataba de la ayudante de limpieza de la familia protagonista, que en realidad era un robot móvil autónomo equipado con ruedas y sensores que le permitían movers epo sí solo. Actualmente existen una gran variedad de robots que brindan asistencia para múltiples tareas de la casa, como barrer, aspirar, lavar trastes y más.
Instrumentos musicales en videojuegos
Al estilo de Guitar Heroe, los personajes de Los Supersónicos también tenían juegos para tocar instrumentos con sus canciones preferidas.
Asistentes de voz
Así como Siri o Alexa, que funcionan como asistentes personales a través de inteligencia artificial, Los Supersónicos ya fantaseaban con asistentes de voz que facilitaban sus tareas diarias. Los personajes interactuaban diariamente con la computadora y otras tecnologías a través de comandos de voz
Te puede interesar: @revistaeresmx