Los secretos que revelaron Lucero y Alejandro Fernández en su portada Eres de 1992

lucero-alejandro-fernandez-1.jpg

Alejandro Fernández y Lucero protagonizaron una de nuestras portadas de 1992; en aquella entrevista los artistas nos hablaron sobre su vida profesional y personal, ¡te llevamos de vuelta a la década de los 90!

Te puede interesar: 1992: Thalía abría puertas en España y Alejandro Sanz llegaba a México

Lucero

En esta entrevista Lucero tenía 22 años de edad y nos habló sobre el LP que preparaba en ese entonces: “Es un disco justo para mi edad, para una niña de 22 años. Habla de amor y desamor. Es un poco distinto, las letras son muy sensibles y muy reales. Se nota mayor madurez. Los temas son más fuertes, mas no indebidos. Hablan de situaciones que por miedo o pudor, no las comentas; como por ejemplo: cuando ya no existe amor y no sabes o no puedes romper con la pareja. Se toca mucho el tema del desenamoramiento”, expresó.

Cuando le preguntamos si se trataría de alguna experiencia personal, Lucero dijo que sí y señaló que se enamora muy rápidamente, pero que también se desenamora a la misma velocidad: “Nunca me he enamorado perdidamente, si hubiera sido así, quizá ya me hubiera casado”.

Te puede interesar: El hijo de Lucero y Mijares reaparece en redes e impacta con su transformación física

La imagen de Lucero era un modelo a seguir en los 90, por lo que la artista se empeñaba en no cambiarla: “Voy a seguir con la misma imagen, me ha funcionado, le gusta a la gente y por lo mismo creo que hay que mantenerla. Quizá tenga algunos cambios en cuanto al pelo, pero serán mínimos”.

Y es que Lucero añadió que nunca había pensado en cortarse el pelo, pues dijo que sería como “cortarse un brazo": “Tengo en mente darle una forma diferente, pero eso sí, siempre largo. Toda la vida lo he conservado largo. Cuando era bebé, era muy pelona, pero mi mamá me empezó a embarrar de todo y a los 3 o 4 años tenía muchísimo. A los 8 ya lo llevaba súper largo, siempre lo he llevado de media espalda para abajo”.

Sobre los deportes que practicaba, Lucero dijo que siempre trataba de mantener una buena condición, por lo que casi siempre corría por las mañanas media hora sin parar y de 15 a 20 minutos caminata, a un ritmo constante para quemar calorías, sacar toxinas y relajarse.

Alejandro Fernández

El artista comenzó hablándonos de su infancia y aseguró que fue una etapa sumamente divertida: “Me acuerdo que era muy llorón y muy chiqueado. Bueno, en realidad era un niño normal; estudiaba y nunca fui muy bueno para las calificaciones”.

El intérprete de Me dediqué a perderte nos contó que lo regañaban según las calificaciones que trajera, aunque nunca reprobó. Eso sí, siempre fue el niño cantor de la escuela: “En los honores a la bandera y todos los actos cívicos, me ponían a cantar, y realmente me encantaba porque era el consentido de los maestros en esos meses.

Sobre su evolución dentro del medio, Fernández reveló que su vida había cambiado mucho: “Todo se vuelve más pesado, sobre todo cuando empiezas con la promoción, como que cuesta un poco agarrar la onda de ir de aquí para allá. Las sesiones de foto, ¡uff! No me molesta para nada, simple y sencillamente me tengo que acostumbrar.

Alejandro también aprovechó la entrevista para mandarle un mensaje a aquellos adolescentes que al igual que él, empiezan una carrera bastante gruesa desde my jóvenes: “Pues que lo primero en la vida es comprometerse con lo que uno hace, con las metas y los ideales que quieres conseguir. Que hay que prepararse porque las cosas no caen del cielo, hay que luchar por conseguirlas y esa es la única manera de valorar lo que se tiene: trabajando, sudando y peleando por lo que se quiere, sea lo que sea”.

Síguenos en Instagram: @revistaeresmx