José José y sus canciones viejitas no tan conocidas

José José es uno de los artistas más icónicos de México, su gran talento vocal lo inmortalizó en decenas de temas musicales que se volvieron éxitos legendarios. “El Triste”, “La nave del olvido”, “Cuidado”, “Almohada”, “Lo pasado pasado” y “Lo que un día no fue no será”, son algunas  de sus canciones más famosas sin … Leer más

José José y sus canciones viejitas no tan conocidas
Por:Redacción ERES-Hace 392 días

José José es uno de los artistas más icónicos de México, su gran talento vocal lo inmortalizó en decenas de temas musicales que se volvieron éxitos legendarios.

“El Triste”, “La nave del olvido”, “Cuidado”, “Almohada”, “Lo pasado pasado” y “Lo que un día no fue no será”, son algunas  de sus canciones más famosas sin embargo, José José, a lo largo de más de 40 años de carrera, lanzó otros temas que son poco conocidos, pero que también realzan su legado musical.

“Solo una mujer”

El primer disco de José José salió en 1969 y se llamó “Cuidado”, que tomó su nombre del tema homónimo que se volvió uno de los más reconocidos en la carrera del artista, sin embargo, en ese álbum también se encuentra la canción “Solo una mujer” que también da muestra del potente rango vocal del cantante.


 
 
 

 

“A partir de hoy”

José José sacó su tercer álbum de estudio llamado “El Triste” en el año de 1970, de este disco se desprende su más grande éxito que lo consolidó como una leyenda en la música de México. Sin embargo, esta producción musical, de 12 temas, también incluía otras joyas como la canción “A partir de hoy” que compuso el maestro Armando Manzanero.


 
 
 

 

“Hoy cuando ya no estás”

Este tema se desprende del disco “Buscando una sonrisa” que fue lanzado al mercado en el año de 1971. La composición es obra de Alfonso Ontiveros y E. Salas. Y al mismo tiempo que salió el disco, José José debutó como actor en la película que llevaba el mismo nombre que el álbum.


 
 
 

 

“Cada mañana”

En 1974 “El príncipe de la canción” publicó su disco “Vive”, en el cual se incluyó la canción “Cada mañana” que fue compuesta por Sergio Esquivel. El álbum también tiene un tema de otro gran compositor: Juan Gabriel. La producción contiene los covers en español de “You are the sunshine of my life” de Stevie Wonder y Let Me Get To Know You de Paul Anka.


 
 
 

 

“Divina ilusión”

El artista sorprendió en 1975 con su talento al interpretar la canción “Divina ilusión” en su álbum “Tan cerca… tan lejos”, pues se trata de una pieza que compuso Frédéric Chopin y la adopción en español la hizo Enrique Quezada.


 
 
 

 

“Si alguna vez”

En 1977 el cantante sacó a la venta su producción “Reencuentro”, la cual se grabó en Londres y aunque incluye temas de su compositor de cabecera Roberto Cantoral, el álbum cuenta con una creación del propio José José y se trata de “Si alguna vez”.


 
 
 

 

“Polvo enamorado”

El 12 de mayo de 1981 José José casó su disco número 16 titulado “Romántico”, de éste se desprende la canción “Polvo enamorado”, escrita por Mauricio González de la Garza. El tema habla sobre el amor más allá de la muerte. El álbum también incluye otro de los clásicos de los boleros: “El reloj” de Roberto Cantoral.


 
 
 

 

En esta nota:
Relacionado
banner de suscripcion

Suscríbete

* indicates required
Suscribirse implica aceptar los Términos y condiciones
Digital Room
Siguenos en:
Copyright © Todos los derechos reservados