Lana del Rey finalmente ofrecerá sus dos conciertos en el Foro Sol de la CDMX, programados para este martes y miércoles. Muchos fans habían esperado ansiosamente este emocionante momento desde que Ocesa anunció los eventos; sin embargo, el informe meteorológico sugiere que las condiciones climáticas podrían volverse bastante difíciles antes, durante y después de los conciertos. Por lo tanto, aquí te presentamos algunas precauciones que deberías tener en cuenta antes de asistir.
No es algo novedoso que la lluvia aparezca durante un concierto; a veces incluso añade un toque especial a la experiencia mientras se disfrutan las canciones favoritas. Sin embargo, no todos comparten la misma perspectiva al respecto.
¿Cómo llegar al Foro Sol, donde serán los conciertos de Lana del Rey?
En primer lugar, es crucial reconocer la ubicación del recinto, especialmente si eres un fan que proviene de fuera. Para llegar a la entrada del Foro Sol en la Ciudad de México (CDMX), puedes utilizar el Metro, y las estaciones más cercanas son Cd. Deportiva o Puebla. En caso de que cuentes con un automóvil, también es posible acceder a través de las avenidas principales y estacionarlo en el área designada dentro del recinto.
- Quizá te interese: ¿Todavía hay boletos para los conciertos de Taylor Swift en México?
Lana del Rey en México: Recomendaciones que debes seguir si llueve
Ocesa recomienda llevar impermeables, ropa gruesa y zapatos cómodos al Foro Sol, en previsión de la posibilidad de lluvia durante el espectáculo. Se dio a conocer este lunes 14 de agosto, que los paraguas y sombrillas no serán permitidos, por lo que es indispensable tomarlo en cuenta. Además, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) establece las siguientes indicaciones para conciertos y eventos masivos en la ciudad, con el objetivo de prevenir accidentes:
- Llegar con anticipación al recinto
- Portar una “tarjeta de seguridad” (nombre, tipo de sangre, alergias, y si estás medicado).
- Ir con acompañantes y establecer un punto de encuentro
- Identificar las rutas de evacuación y zonas de seguridad
- Evitar portar objetos punzocortantes, botellas o envases de vidrio
- No recargarse en estructuras metálicas o cualquier estructura que atraiga la luz como bocinas o cables.