Las caricaturas más memorables de Cartoon Network

Desde su lanzamiento en 1992, Cartoon Network ha sido parte integral de la niñez de muchas generaciones de teleadictos. Gracias a su longevidad, el canal ha producido un sinfín de dibujos animados de éxito, desde El laboratorio de Dexter hasta Johnny Bravo. Ante los rumores de cierre que se han desatado en las semanas recientes, …

Las caricaturas más memorables de Cartoon Network
Mejores caricaturas de Cartoon Network
Por:Rodrigo Ayala-Hace 207 días

Desde su lanzamiento en 1992, Cartoon Network ha sido parte integral de la niñez de muchas generaciones de teleadictos. Gracias a su longevidad, el canal ha producido un sinfín de dibujos animados de éxito, desde El laboratorio de Dexter hasta Johnny Bravo. Ante los rumores de cierre que se han desatado en las semanas recientes, es un buen momento para hacer un recuento de las mejores caricaturas de Cartoon Network.

El laboratorio de Dexter

Muchos califican a El laboratorio de Dexter como la gran obra maestra de Cartoon Network. La serie sigue al niño genio Dexter, quien lleva a cabo inventos fantásticos en un laboratorio secreto en la casa de sus padres. Este fue el primer título original de Cartoon Network y primer trabajo también de Genndy Tartakovsky, animador de origen ruso que posteriormente fue más conocido por el éxito en cines de la trilogía de Hotel Transilvania.

Ed, Edd & Eddy

Los tres protagonistas de Ed, Edd & Eddy se complementan a la perfección: Ed es un tipo duro pero con escasa inteligencia, Edd es muy inteligente pero es un manojo de nervios, y Eddy es el personaje misterioso del trío. El humor de esta serie, una de las más divertidas de Cartoon Network, procede de sus astutos personajes, quienes viven extrañas aventuras donde a menudo se enfrentan entre sí.

Las chicas Superpoderosas

Burbuja, Bellota y Bombón. Tres nombres grabados a fuego en la mente de los fans de las Chicas Superpoderosas. A ellas se les unen el profesor Utonium y el pequeño y bigotudo alcalde sin nombre para animar a villanos excéntricos como Mojo Jojo. Esta caricatura marcó a toda una generación que admiró a este trío de heroínas de aspecto tierno y ojos grandes.

Johnny Bravo

Los aficionados a la comedia fueron fans de este programa que mezclaba el humor para adultos con situaciones infantiles. El programa iba en torno a los intentos fallidos de Johnny por seducir a las mujeres, y todo estaba aderezado por una gran creatividad en los chistes y varios momentos embarazosos. No importa cuántas veces fracase, Johnny tiene tanta confianza en sí mismo que persevera, lo cual lo lleva a vivir situaciones tanto brillantes como ridículas.

​​​​​​Samurai Jack

Con una animación muy bien lograda, la serie ofrece mucha acción, y también tiene momentos de profunda reflexión. La quinta y última temporada de la serie proporcionó uno de los programas infantiles más emocionales de todos los tiempos. Samurai Jack se inspiró libremente en varias fuentes como Ronin, de Frank Miller, y el programa de televisión Kung Fu, de 1972.

Adventure Time

Con muchas referencias a la cultura pop, este programa tiene muchos elementos que lo hicieron muy exitoso. Más allá de su encanto y ambiente de fantasía, el programa es valioso porque aborda varios temas del mundo real de forma abstracta y astuta, como el bienestar mental y los conceptos existenciales.

Coraje el perro cobarde

La historia de esta serie se centra en Coraje, un peculiar perro que vive con sus dueños, Eustace y Muriel Bagge, en una granja situada en medio de Nowhere, Kansas. Allí, los sucesos inquietantes y sobrenaturales son cosa común, y le corresponde a Coraje salvar el día. La serie es genial porque es terrorífica y extraña, y hay muchas imágenes de pesadilla que garantizan miedo y diversión a partes iguales.

En esta nota:
banner de suscripcion

Suscríbete

* indicates required
Suscribirse implica aceptar los Términos y condiciones
Digital Room
Siguenos en:
Copyright © Todos los derechos reservados