Desde la temporada 1, Élite ha tratado algunas de las problemáticas más comunes y peligrosas entre los adolescentes: adicción a las drogas y el alcohol. A lo largo de los capítulos hemos conocido diferentes personajes atravesando por profundos problemas con los que la audiencia juvenil se podrá sentir identificada, y en el caso de la temporada 5, la drogadicción sigue siendo un tema recurrente.
Valentina Zenere, conocida por haber participado en Soy Luna y Las chicas del cable, se unió al elenco de Élite para la quinta temporada y le dio vida a Isadora, una joven involucrada en el negocio de varias discotecas en Ibiza. Mejor dicho, es la reina de las fiestas. Sin embargo, detrás de su fuerte personalidad se esconde una adicción a las drogas, en especial a un polvo rosa que ha dado mucho de qué hablar entre la audiencia.
Te puede interesar: ¿Qué inhala la reina charlotte en Bridgerton 2?
Élite: ¿qué es el polvo rosa que inhala Isadora en la temporada 5?
La vida de Isadora está llena de excesos, lujos y excentricidades, y en distintos episodios se le vio consumiendo un polvo rosa que desató curiosidad entre los fanáticos de Élite. ¿Qué es esta droga? Mientras que algunos internautas aseguran que es “cocaína rosa”, algunos otros ya descifraron cuál es el nombre de esta sustancia nociva. Esta droga se conoce como ‘tusi’, cuyo nombre químico es 2C-B (4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina).
Esta droga sintética, perteneciente a la familia de las anfetaminas, causa efectos psicodélicos y alucinógenos y una sensación temporal de euforia y bienestar, sin embargo, puede generar graves daños en la salud mental.
En Élite, Isadora consume esta droga en polvo, pero las hay en diferentes presentaciones, como pastillas y cápsulas.
Te puede interesar: ¡Danna Paola quiere regresar a Élite para seguir interpretando a Lu!
Efectos y riesgos
Además de producir síndromes toxicológicos, convulsiones, ictus, episodios psicóticos y enfermedades coronarias, el 2C-B también puede causar las siguientes afecciones:
- Ansiedad.
- Ataques de pánico.
- Agitación.
- Hipertensión arterial.
- Arritmias cardíacas.
- Cefaleas.
- Vómitos.
- Sudoración.
- Pupilas muy dilatadas (midriáticas).
¡Recuerda que el 2C-B es completamente nocivo para la salud!
Síguenos en Instagram: @revistaeresmx