Gerardo Oñate ha construido una carrera versátil en la actuación, pasando de la mercadotecnia y las relaciones públicas al mundo del cine y la televisión, donde hoy se le puede ver en dos proyectos en streaming. En la serie Bandidos, de Netflix, interpreta a Gonzalo Guerrero, el marino español que se convirtió en jefe militar de los mayas. Para obtener el papel, Oñate se preparó a fondo con textos de la época de la Conquista y realizó un casting caracterizado que lo llevó a recrear la llegada de Hernán Cortés. Aunque su personaje no tiene diálogos, su presencia es clave y el proceso de caracterización fue una experiencia transformadora para él.
Por otro lado, En Ahora que no estás, de Amazon Prime Video, Oñate da vida a Tavo, un personaje con el que tiene mucho en común. Como él, estudió administración, sueña con poner un café y tiene una hermana mayor. Aunque inicialmente envió su casting con poco ánimo tras la cancelación de otro proyecto, su interpretación convenció al director. La historia le permitió aportar mucho de sí mismo, haciendo que su actuación se sintiera auténtica y cercana.
Pero lo más importante para Gerardo son los proyectos que él mismo escribe y produce, y es de eso de lo que nos habla.
Los próximos proyectos de Gerardo Oñate
Gerardo Oñate tiene un 2025 lleno de proyectos interesantes. Comienza contándonos de Pequenchu, un largometraje que nació de un cortometraje que tuvo gran éxito en festivales. La historia sigue a una comunidad rural que, cansada de la corrupción, decide recurrir a un Nahual como juez y verdugo, planteando una fuerte reflexión sobre la justicia y la naturaleza humana. Oñate coescribió y produjo esta película, y espera que llegue al público a finales de este año.
Otro proyecto en puerta es Algo Azul, una comedia romántica filmada en Colombia, en la que Oñate participó como actor. Aunque aún no puede revelar muchos detalles, la película está en postproducción y se espera su estreno en los primeros meses de 2025.
Finalmente, El Vocho del Averno es un proyecto que surgió de una anécdota real con un excéntrico conductor de Uber. La historia sigue a un demonio que maneja un bochotaxi en la Ciudad de México en su cacería de almas, mezclando humor y música con la esencia chilanga. Oñate escribió, produjo y dirigió el cortometraje, además de actuar en él, consolidando así su faceta como realizador. Actualmente, el proyecto está en festivales y busca abrirle camino como director y guionista.
Parece que 2025 será un año decisivo para el actor, productor, director y guionista de 38 años a quien le seguiremos la huella desde aquí.