“Durante el siglo XIX en este lugar vivió María Antonia de Jesús Hipólita, quien fuera esposa de Guadalupe Victoria (primer presidente de México); tiempo después en esta casa habitó José Manuel Herrera, quien en 1821, tras haberse consumado la Independencia de México, Agustin de Iturbide lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores e Interiores del Primer …
“Durante el siglo XIX en este lugar vivió María Antonia de Jesús Hipólita, quien fuera esposa de Guadalupe Victoria (primer presidente de México); tiempo después en esta casa habitó José Manuel Herrera, quien en 1821, tras haberse consumado la Independencia de México, Agustin de Iturbide lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores e Interiores del Primer Imperio Mexicano, con lo cual es considerado el primer Secretario de Relaciones Exteriores del país”, se lee en la hoja de bienvenida que Carlos Rivera compartió en sus historias de Instagram.
¿Qué más debes saber sobre este inmueble histórico que ahora pertenece al intérprete de ‘Te soñé’?
1.- Está ubicada en el número 11 del Parque Juárez en el centro de Huamantla. La propiedad fue construida en el siglo XVIll.
2.- Si caminas por Huamantla, podrás reconocerla porque cuenta cinco balcones y un enorme portón de madera.
3.- Al interior, cuenta con un recibidor en forma de cubo por donde entra la luz directa.
4.- La propiedad tiene un jardín largo, donde se puede ver una fuente en una de las esquinas.
5.- Las escaleras son del tipo colonial, tiene alfombra roja y un gran candelabro que es inevitable no admirar.
6.- En la planta alta hay un pasillo con ventanales, paredes blancas de donde cuelgan cuadros religiosos; además de tener un piso con azulejos verdes.
7.- La Casona cuenta con lujosos candelabros en color dorado, espejos y plantas que dan vida al lugar.
8.- La propiedad cuenta con dos salas: la principal con dos sillones largos completamente blancos, una lujosa alfombra y una mesa al centro con velas.
9.- El inmueble tiene un estilo colonial y está decorado con enormes candelabros y cortinas de terciopelo.
10.- En la Casona también podemos ver valiosos objetos antiguos, libros, estatuas y lámparas.
11.- Las habitaciones cuentan con camas blancas y cabeceras de madera, una alfombra a los pies y dos mesas de buró en cada esquina con lámparas tenues.