Contigo en el futuro, la película perfecta para el Día de San Valentín. Sus protagonistas nos platican de ella

Sandra Echeverría y Michel Brown platicaron en exclusiva de nosotros acerca de Contigo en el futuro, una comedia romántica con un toque de ciencia ficción perfecta para este 14 de febrero. Elena (Sandra Echeverría) y Carlos (Michel Brown) son una de esas parejas que se hicieron novios desde que eran adolescentes y después se casaron, …

Contigo en el futuro, la película perfecta para el Día de San Valentín. Sus protagonistas nos platican de ella

Sandra Echeverría y Michel Brown interpretan a una pareja no tan perfecta en “Contigo en el futuro”. (Cortesía Amazon Prime Video)

Por:Alberto Rojas-Hoy

Sandra Echeverría y Michel Brown platicaron en exclusiva de nosotros acerca de Contigo en el futuro, una comedia romántica con un toque de ciencia ficción perfecta para este 14 de febrero.

Elena (Sandra Echeverría) y Carlos (Michel Brown) son una de esas parejas que se hicieron novios desde que eran adolescentes y después se casaron, pero ahora que son adultos no tienen nada en común. Están por divorciarse cuando Cupido entra al quite y los manda a 1994, el año en que se conocieron, para que reencuentren la esencia de su amor, pero ellos deciden que la mejor forma de arreglar sus vidas es evitando su relación, así que siendo adultos, hacen todo lo posible por sabotearse como adolescentes.

Esta es la premisa de “Contigo en el futuro”, la película perfecta para el Día de San Valentín que ya puedes ver en Amazon Prime. Un filme divertido que además, te hace pensar mucho en el fondo de las relaciones.

Sandra Echeverría y Michel Brown nos hablan de Contigo en el futuro, la película perfecta para el Día de San Valentín

¿Qué fue lo que pensaron cuando leyeron por primera vez este guión?

Sandra: A mí me llegó el guión en un momento complicado de mi vida, me conecté en todos los aspectos, primero porque es una historia de un matrimonio que está pasando por un momento muy complicado, como todos pasamos con nuestras parejas. Hubo un momento, clave donde empecé yo a llorar. No siempre tenemos la dicha de poder contar una historia que realmente te conecte y que te mueva por dentro así, es un guión muy completo y aparte, bueno, la parte musical también me llega porque amo la música, esa parte para mí fue un regalo.

Michel:  En primer, volver a trabajar con Sandra después de tantos años, sabía que lo iba a disfrutar muchísimo, y después el guión, que me parece una maravilla, que pasa de la ciencia ficción a la comedia, del drama a la fantasía y juega a poder viajar en el tiempo, a reencontrarnos con nosotros mismos en el pasado, como actores teníamos una gran posibilidad.

¿Se acuerdan qué estaban haciendo ustedes en 1994? 

Michel: En 1994 presentaba un programa de televisión infantil, fue mi primer acercamiento real con la música, ese año compré el CD de “Appetite for Destruction” de Guns N’ Roses.
Sandra: Yo había empezado secundaria y me acuerdo que era el concurso interescolar de las escuelas y fue la primera vez que me animé a subirme al escenario a cantar. Fue un momento muy duro porque yo era la más tímida, pero me aventé y gané el primer lugar.

¿A qué retos se enfrentaron en esta película?

Sandra: Hay escenas muy emocionales en que estamos peleando y discutiendo. Son escenas que se gozan pero que te ponen nervioso porque tienes que llegar a un nivel emocional muy fuerte. Hubo un momento en el que teníamos una escena súper intensa, Mitch y yo estábamos reventando y de repente alguien azotó la puerta, casi matamos a la persona que lo hizo (risas), porque cuando ya estás encarrilado en es muy fuerte que te interrumpan así. Además, yo no había patinado desde hacía años y me encantó. Llevé a un instructor a uno de los cuartos de fiestas de mi casa y ahí dábamos vueltas y vueltas, yo sentía que volaba, era lo máximo.

Michel: Para mí uno de los momentos más complicados fue cómo hacemos para creernos que después de un viaje en coche de un minuto aparecemos 25 años atrás, cuál es esa cara que vamos a poner para que el público crea que no estamos entendiendo, pero que a la vez entramos en esta sinergia de lo que está pasando. Para eso nos ayudó muchísimo el trabajo del director y el de la gente de arte, que de en un segundo para el otro ya nos tenían en los 90.

 

 

banner de suscripcion

Suscríbete

* indicates required
Suscribirse implica aceptar los Términos y condiciones
Digital Room
Siguenos en:
Copyright © Todos los derechos reservados